miércoles, 18 de diciembre de 2019

Felices fiestas 2019.

Estos últimos meses he estado un poco aparte del blog, pero no lo he olvidado, he estado organizando las ideas para continuar con el blog y así mismo agradezco a las personas que han valorado este esfuerzo e incluso han colocado este blog como fuente de referencia en sus escritos y tesis, un honor que no esperaba.

El objetivo del blog es ayudar a construir memoria de los alimentos que consideramos nativos de la manera más fidedigna posible y encaminada al bienestar de la sociedad, estos articulos están enfocado a Colombia pero también a otros países vecinos con los cuales compartimos una historia que nos dio forma.

La idea es aprender sobre la riqueza que tenemos, la aplicación de la biodiversidad que tanto se habla, y hacer los links con el arte y la historia que nos rodea, para hacer del proceso algo ameno, ya en nuestras plantas puede estar la respuesta a los problemas que afrontamos actualmente y que enfrentaremos, entonces invito a los lectores a mirar lo nuestro con ojos críticos, a cuestionarnos por qué comemos lo que comemos y a buscar usos innovadores y sostenibles de el legado que heredamos. Les comparto una foto mía junto a una de mis aficiones: buscar en los museos la presencia de frutas, echando un vistazo al pasado.
fotografia painted hall detalle nietos y frutas
Nietos de Jorge I de Gran Bretaña, junto a la virtud de la Abundancia representada por frutas,
 a la derecha esta el escritor del Blog con cara de ponqué (felicidad).
Y ya sé que estoy fuera de la región de Latinoamérica pero acá sigo buscando los rastros de lo nuestro en los registros que nos dieron forma.
En esta fotografía me encuentro en el Painted Hall en Greenwich (Londres), posando junto a la representación de los nietos de Jorge I de Gran Bretaña (1660-1727) junto a la virtud de la Abundancia representada como esta dama ofreciendo un cuerno rebosando de frutas observándose claramente un fruto de granada abierto, frutas y hojas de uvas, así como otros cítricos y lo que parece ser una cucurbitacea abierta. 
fotografia Cuerno de la abundancia painted hall y frutas
Detalle de las frutas del mural.
fotografia del mural painted hall Jorge I
Mural completo, realizado por Sir James Thornhill, 1727.
Painted Hall, Greenwich, Londres.
Les deseo a todos unas felices fiestas y los mejores deseos para el 2020 que viene, espero pueda lograr escalar la realización de este blog y seguir construyendo memoria, como parte de mi aporte al avance de la región.

sábado, 27 de julio de 2019

Vacaciones de verano

Holaaa, me encuentro realizando un voluntariado para mejorar mi inglés, razon por la cual me he tomado unas pequeñas vacaciones del blog durante el verano y luego vendran nuevos contenidos enriquecedores, por ahora pondré fotos que he tomado de estos días y que tienen relación con el tema agrícola y tal vez de cultura:

Plantas de achira en Kew gardens, Londres

Jardín de plantas de plástico en Londres

Planta de níspero en la city de Londres

Mercado cerca del Puente de Londres

Jardín de San Pablo, Londres

Imagen de una vitrina sobre el trópico, Londres

Aviso sobre Malaria
Tienda de té Twinings, Londres.

Hall de la tienda de té. Londres

Venta de té en Twining, Londres
Flores en Regents Park, Londres

Plato turco con motivos florales, Museo Britanco

Venta de mermeladas y mieles en Fortmun & Manson, Londres

Coliflores de colores, Fortmun & Manson, Londres

Jesus confundido con un jardinero en la pintura Noli me Tangere, Tiziano, 1512.
Galeria Nacional, Londres


Ire subiendo más fotos en este post a lo largo del viaje

Saludos

Javier

jueves, 9 de mayo de 2019

Historia del Níspero Japonés o Loquat

Hola, realicé este escrito con el fin de conocer sobre el por qué tenemos frutas de níspero japonés tan ampliamente distribuidas en los andes colombianos, viendolo en jardines de Bogotá, Medellín y municipios aledaños. Es un árbol perenne con unos llamativos frutos amarillos de sabor ácido-dulce.
Hago la aclaración de que la palabra NÍSPERO fue aplicada por los españoles a frutos inicialmente del níspero europeo (Mespilus germanica L.) usado como ornamental y frutal, luego en la conquista americana se le denominó así al níspero costeño (Manilkara zapota (L.) P. Royen) y también al árbol de níspero japonés (Eriobotrya japonica (Thund) Lindl.) procedente de Asia que se estableció al sur de España y posteriormente se distribuyó en América, es a este ultimo fruto, que va dedicado este escrito.

El níspero japonés perteneciente a la familia Rosaceae, el género Eriobotrya tiene 32 especies conocidas que habitan en el sudeste asiatico, de las cuales el níspero japonés es el único cultivado por su fruta y se ha distribuido alrededor del mundo, los otros han sido usados como portainjertos para el níspero japonés. La fruta de níspero es una baya entre redonda y oblata, con un diámetro entre 2 y 5 cm y un peso entre 30 y 70 gramos, aunque se han producido frutos de mayor tamaño. Por dentro se encuentran entre 3 y 5 semillas de gran tamaño que pueden ser molestas al ser masticadas en el consumo fresco de las frutas.
dibujo de nispero japones
Dibujo de ramas, flores, frutos y su interior.
Siebold y Zuccarini. 1875. Imagen original
El níspero al estar distribuido alrededor del mundo, posee varios nombres, siendo Loquat en inglés, bibasier o neflier du Japon en francés, Japonische mispel en alemán, nepola Giaponese en italiano, emexia go Japao en portugués.

El níspero ha sido cultivado en China desde hace 2.000 años y allí mismo está la mayor diversidad genética, considerando a China como el sitio de domésticacion del níspero. Esta planta fue introducida al Japón donde se encuentran descripciones del árbol desde el año 1189. Actualmente en Japón, el níspero es un cultivo que requiere una alta mano de obra, por lo cual ha declinado su área en los últimos años.
dibujo chino de un ave sobre una rama de nispero
Pintura China de Níspero y pajaro de montaña. Anonimo.
Dinastía Song (1127-1279) CC. Link.
En occidente, la planta fue descrita por el viajero alemán Englebert Kaempfer quien la observó en Japón en 1712, su descripción fue completada por Thunberg en 1784 y ese mismo año fue introducida en el jardin nacional de París y de ahí pasó al Jardín Botánico Real de Kew (Londres) en 1787. Para 1812, se crea el género Eriobotrya por Jhon Lindley en referencia a sus panículas florales lanosas y agrupadas.

fotografias de arbol de nispero, flores, frutos
Izq. árbol, flor y fruto de níspero. Imagen original.
 Der. Fruto variedad Guardiola. F. A. Sanchis. Imagen original.
Se introdujo a La Florida desde Europa y a California desde Japón entre 1867 y 1870, en Colombia se conoce de su existencia en Antioquia desde 1885, enviadas al parecer desde California y sembradas en El Poblado (Medellín), otra versión indica que el níspero fue introducido en El Poblado a la finca La Margarita por Nicanor Restrepo (el mismo que introdujo la Feijoa) entre 1908 y 1912.

En Colombia no se cultiva comercialmente para su consumo, mucho menos se manejan cultivos tecnificados ni se tiene en bancos de germoplasma, las plantas se limitan a embellecer jardines donde son alimento para personas, aves que actuan como dispersores naturales e insectos como la mosca de la fruta y avispas (observaciones personales). Esta planta también se encuentra en Venezuela, Brasil, Chile, Ecuador, Uruguay y en los países de Centroamérica.
fotografia de un ave consumiendo un nispero
Carpintero habado (Melanerpes rubricapillus) consumiendo un níspero en
Fusagasugá (Cundinamarca)Foto: Cristian Calvache. 2017 Imagen original.
Vemos que es una planta frutal que se dispersó por el mundo, aunque en Colombia no tiene mayor importancia, sin embargo, en Europa y China, es una fruta con un gran mercado y buena aceptación, debido a que es la primera fruta en madurar despues del invierno y la primera en entrar en el mercado de consumo fresco, por lo cual, en China se destinan cerca de 133.000 ha cultivadas que producen 512.000 t (año 2010), mientras que en Europa, España es el principal exportador con cerca de 83% del mercado, tiene cerca de 3.000 ha que producen 40.000 t. Existen otros países con pequeñas producciones, sin embargo, se considera que es un cultivo con un alto potencial de crecimiento, principalmente para su industrialización (para el mercado de China) y en el mercado de culinario en la preparación de mermeladas, jugos y licores.
También, sus hojas y frutos han sido usados en medicina tradicional, por otro lado, existe evidencia farmaceutica de compuestos activos como antiinflamatorios (provenientes de las hojas) y para el tratamiento de la alopecia.

foto de bebida alcoholica de nispero
Bebida alcoholica de níspero en Portugal. Imagen original.
Existen prácticas de cultivo realizadas para obtener frutos de la calidad que demanda el mercado, en España se realizan prácticas de corte de 2/3 de la panícula, dejando de 4 a 5 frutos por inflorescencia para obtener frutos de gran tamaño, así mismo, en China se realiza embolsado de frutos para mantener la calidad de los frutos (evitar daño de aves, insectos y por heladas), también se mantienen cultivos podados a baja altura por su alta demanda de mano de obra.

foto de embolsado de frutos verdes de nispero
Embolsado de nísperos verdes. Imagen original.
fotografia de árbol de nispero envuelto en malla
Protección contra aves mediante envoltura del árbol. Imagen original.
Fotografia de frutos de nispero y propaganda
Comercialización de nísperos en España.
Empresa Fruta Antonio Sanchis Imagen original.
En el mercado, los problemas del níspero son el tamaño y número de semillas por fruto, el alto cuidado que requiere la fruta en poscosecha, y su alta susceptibilidad a presentar moretones en la delicada piel. Frente al problema de las semillas, se han encontrado árboles cuyos frutos son partenocarpicos, es decir, no presentan semillas. Por otro lado, también es posible conseguir frutos triploides que no produzcan semilla por cruzamiento de diploides con tetraploides.

fotografia de frutos de nispero sin semilla y con semilla
Corte transversal de níspero sin semillas.
Hibrido triploide izq, diploide der. Link CC-BY
Otros objetivos actualmente buscado por selección genética son mejorar su atractivo, tener frutos con más colores de cáscara y pulpa, aumentar el tamaño del fruto y su dulzor, la resistencia al frío y a enfermedades. Por otro lado, se quiere mantener árboles pequeños para facilitar las labores manuales, por lo cual se esta probando tener patrones que induzcan árboles enanos, así mismo el mantener variedades con diferentes tiempos en floración, que junto con un manejo técnico convierten este cultivo en una alternativa rentable en otros países del mundo.

Espero hayan disfrutado este escrito. Saludos
Javier

Bibliografía:
   -Badenes, M., Janick, J., Lin, S., Zhang, Z., Liang, G. & W. Wang. 2013. Breeding Loquat. En: Janick, J. (ed). Plant breeding Reviews. Wiley-Blackwell. 259-296.
   -Lin, S., Huang, X., Cuevas, J. & J. Janick. 2007. Loquat: an ancient fruit crop with a promising future. Chronica Horticulturae 47 (2): 12-15.
   -Patiño, V. 1963. Plantas cultivadas y animales domésticos en América equinoccial iv: Plantas introducidas. Imprenta departamental. Cali. 431p.

sábado, 13 de abril de 2019

La historia de la Arracacha

Hola, en esta entrada doy a conocer la arracacha, tubérculo que consumí en varias ocasiones sin preguntarme su lugar de origen, quien y como lo cultiva y que usos potenciales tiene, espero que disfruten leyendo sobre esta planta tanto como lo disfruté al realizar el articulo:

La arracacha (Arracacia xanthorrhiza Banncroft) es un tubérculo de la familia Apiaceae, dentro del género Arracacia se conocen 39 especies diferentes, mientras que de esta familia botánica se encuentran otras plantas que fácilmente reconocemos, como lo es la zanahoria (Daucus carota L.), el apio (Apium graveolens L.), la chirivía (Pastinaca sativa L.) y la cicuta (Conium maculatum L.).

Planta de arracacha, se observa la incipiente formación de tubérculos. Foto: J. Borbón.
El área de origen de la arracacha no está plenamente identificada, existen varios sitios sugeridos dentro de los cuales esta las tierras altas de los Andes, donde se encuentran la gran parte de las especies silvestres, también se ha sugerido la isla de Jamaica y por otro lado, se ha sugerido como una de las primeras plantas cultivadas en Sudamérica por los Chibchas (Zona andina colombiana) precediendo cultivos como el maíz y la papa, tambien se sugiere que a partir esta zona se dispersó por América, llegando hasta Centroamérica y al Perú.

dibujo de planta de arracacha con flores
Dibujo de hoja y flor de arracacha 1831.
Hoocker, W. Imagen original.
El nombre arracacha proviene del quechua, encontrándose registros más antiguos donde se le menciona como r'cacha, rakkacha, laqachu y r'aqacha. Por otro lado, se le conoce en inglés como Peruvian carrot, en portugués como mandioquinha salsa y en francés como Celeri. En épocas precolombinas, su distribución abarcó desde Venezuela hasta Bolivia. 

Por el lado de registros en pinturas o vasijas, no se ha encontrado evidencia sobre la arracacha en Colombia, Ecuador ni en Mexico. mientras que, por el lado de registros escritos, se tiene que para el año 1545 se mencionado el consumo de arracachas en unas cartas dirigidas a Gonzalo Pizarro en el Perú.

Es común ver referencias sobre su cultivo en Colombia por parte de comunidades indígenas, mencionándose en San Javier de los Andaquíes  en 1770 sobre la cordillera oriental, cultivada por los Paeces en 1564 sobre la cordillera central y los Laboyos del alto Magdalena en 1628. También eran cultivadas por los Pijaos (Huila-Tolima) y Quimabayas. Así mismo es cultivada por colonos, quienes la consumían en variadas maneras, relata el viajero británico Charles Cochrane que en 1824 consumió en El Tambo en sopa de arracacha con longaniza. También se mencionan los buñuelos de arracacha en Ayapel (Córdoba).

Para 1857, Isaac Holton menciona que la arracacha está emparentada botánicamente con la chirivía y la zanahoria, se siembra en tierras altas y aunque al consumirla la encontró insípida, luego la apreció frita o cocinada. También observó que la planta crecía bien en los municipios aledaños a Bogotá. Situación que se mantiene en la actualidad.

La parte comestible es su raíz que asemeja a una zanahoria engrosada, esta puede ser de color blanco, amarillo, morado o incluso rosada, según la variedad y se consume asada o hervida, así mismo, sus cortos tallos se consumen en ensaladas o cocidos y las hojas se pueden usar en la alimentación del ganado, por lo cual, toda la planta tiene utilidad.

fotografia de arracachas moradas blancas y amarillas
Arracachas partidas ecuatorialmente, mostrando la diversidad en el color. Foto: Cipotato.org
La siembra inicia con una porción de tallo que se entierra, de este comienzan a salir nuevas hojas y las raíces que posteriormente engrosarán en un tubérculo coméstible, que se cosechará entre 9 y 12 meses después de la siembra. Como la planta de arracacha requiere días cortos para la formación de tubérculos, su cultivo se ha limitado a países tropicales como Colombia, Brasil, Perú, Ecuador, Venezuela, Honduras, Costa Rica y Bolivia, así como algunas islas del Caribe.

Colombia se destaca por ser el principal productor de arracacha del mundo, su área sembrada varía entre 6.000 y 7.500 hectáreas, siendo el municipio de Cajamarca (Tolima) el principal productor del país, generando empleo y riqueza en la región. Como dato adicional, este municipiio realizó una consulta popular en el año 2017 en la cual se rechazó la minería de oro, argumentando que podía afectar el ambiente y su riqueza agropecuaria, siendo la arracacha el verdadero oro de Cajarmaca, acción por la cual el artista Pedro Ruiz realizó la pintura Arracacha de Cajamarca:
Pintura Pedro Ruiz oro vital cajamarca fondo amarillo y tuberculo
Arracacha de Cajamarca. Pintura de Pedro Ruíz "Oro Vital Cajamarca". 2017. Foto: J. Borbón.
En el siguiente video, los agricultores de Arracacha del municipio de Cajamarca hablan sobre su cultivo y el significado de este para ellos:


En Colombia, el cultivo de la arracacha ha sido un cultivo empírico, es decir, se cultiva de manera tradicional con prácticas que han sido usadas por los campesinos desde hace bastantes años, aprendidas por ensayo y error, algunas de las cuales no tienen un fundamento científico o de otra índole que les de sustento y pueden ser perjudiciales al ambiente. Sin embargo, la poca atención que tiene el cultivo y poco peso económico, han relegado su estudio y tecnificación, así mismo, tampoco se le confiere mayor importancia en los planes de desarrollo municipales, por lo cual, se seguirá cultivando de esta manera y continuará la aparición de noticias como la quema de terrenos para ampliar o adecuar suelos para cultivos de arracacha dentro de zonas de reserva forestal, causando daños a especies protegidas, como al árbol nacional de Colombia, la Palma de Cera (Ceroxylon quindiuense (H. Karst)), ocurrido en el corregimiento de Toche, entre Ibagué y Cajamarca. Una labor innecesaria si se usa el conocimiento para realizar un cultivo de manera técnica, sea aumentando la productividad por área, disminuyendo las perdidas y complementar con sistemas de producción limpios, orgánicos, y otros, una labor posible pero relegada por la falta de una buena asistencia técnica y la accesibilidad de la misma.

foto de un paisaje de palmas de cera quemadas
Quema del terreno para siembras agrícolas, en la zona se siembra Aguacate y Arracacha.
Foto: tomada de Twitter de la Fundación Proaves Link
fotografia palama de cera sobre cultivo de arracacha
Palmas de cera, el árbol nacional de Colombia, en medio de un cultivo de Arracacha, no se permite la restauración de la palma y sus raices sufren por las quemas y plaguicidas usados. Foto: tomada de Twitter Cortolima Link
Mientras tanto, en otros países como Brasil se cultiva arracacha para procesarla en forma de sopas deshidratadas y sopas infantiles, en menor medida en forma de chips, generando una cadena de gran valor, al punto que se han desarrollado variedades que se cosechan a los 7 meses y crece en zonas más calidas material que puede tener potencial en los Andes.

Uno de los motivos por el cual realizo el blog, es mostrar la biodiversidad, en la cual considero que el interés de los diferentes campos del conocimiento puede encontrar, buscando generar interés por estos cultivos con respeto de la biodiversidad. Una manera es por medio de productos innovadores, en este caso, se han realizado chips de arracacha.
foto de chips de arracacha y yuca
Chips de arracacha y yuca, producidos en Ecuador y vendidos en Francia. Imagen original
Por otro lado, el almidón de la arracacha presenta propiedades fisicoquímicas diferenciadas como una baja temperatura de gelatinización, por lo cual este almidón genera viscosidad, algo adecuado en productos como sopas, cremas y salsas, en Brasil se usa para hacer papillas para bebes, ancianos y enfermos.
Sopa instantanea de arracacha (mandioquinha) en Brasil. Imagen original.
La comercialización en fresco presenta un gran problema y es su alta perecibilidad que aunada con una inadecuada técnica de conservación, conduce a que cerca de un 40% de la producción se pierda en etapas de mercadeo, el poder alargar por más de una semana el producto cosechado o lograr que se compre la arracacha en forma de harina, pueden ayudar a disminuir las grandes pérdidas de este sistema productivo.

Bibliografía:
   -Agronet https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=1
   -Dos Santos, F. 2004. Producción de arracacha en Brasil. p 279-284. En: Seminario, J. (ed). Raíces Andinas: Contribuciones al conocimiento y a la capacitación. Serie: Conservación y uso de la biodiversidad de raíces y tubérculos andinos: Una década de investigación para el desarrollo (1993-2003). N° 6 Universidad Nacional de Cajamarca, Centro Internacional de la Papa, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. Lima, Perú, 376p.
   -Seminario, J. 2004. Origen de las raices andinas. p 1-38. En: Seminario, J. (ed). Raíces Andinas: Contribuciones al conocimiento y a la capacitación. Serie: Conservación y uso de la biodiversidad de raíces y tubérculos andinos: Una década de investigación para el desarrollo (1993-2003). N° 6 Universidad Nacional de Cajamarca, Centro Internacional de la Papa, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. Lima, Perú, 376p.
   -Norma, V., Medina, C y M. Lobo. 2004. Caracterización morfológica de la colección colombiana (Tolima, Huila, Boyacá, Cauca) de arracacha (Arracacia xanthorrhiza). p 165.178. En: Seminario, J. (ed). Raíces Andinas: Contribuciones al conocimiento y a la capacitación. Serie: Conservación y uso de la biodiversidad de raíces y tubérculos andinos: Una década de investigación para el desarrollo (1993-2003). N° 6 Universidad Nacional de Cajamarca, Centro Internacional de la Papa, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. Lima, Perú, 376p.
   -Patiño, V. 1963. Plantas cultivadas y animales domésticos en América equinoccial II: Plantas alimenticias. Imprenta Departamental. Cali. 221pp.
   -Salas, S. 2018. Caracterización fisicoquímica y propiedades funcionales del almidón de arracacha (Arracacia xanthorrhiza) modificado por radiación UV-C. Tesis Magister en Ciencias Agroalimentarias. U. del Tolima. Fac. Ing. Agronómica. 110pp. Link.
   -Sostenibilidad.Semana. 2020. Consultado en Marzo de 2020): https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/intervienen-bosques-de-palma-de-cera-para-sembrar-arracacha/48448

viernes, 8 de marzo de 2019

La historia de la Achira o Sagú

La Achira (Canna indica L. también conocida ampliamente por su sinónimo Canna edulis Ker Gawl) es una planta de origen andino que en Colombia se cultiva esencialmente para la extracción del almidón de sus rizomas, pertenece a la familia botánica Cannaceae y dentro del género Canna se conocen 15 especies. La achira históricamente ha tenido una alta sinonimia, encontrándose cerca de 165 nombres, por lo cual su seguimiento histórico puede ser confuso (puedes ver los nombres sinónimos en este link). En inglés se le conoce como Queensland arrowroot, en portugués como Biri o Cana y en francés como Balisier.
En el oriente de Cundinamarca (Col) se le conoce a esta planta como sagú, sin embargo, el sagú verdadero proviene de la planta Maranta arundinacea de la cual también se obtiene almidón, esta especie no se cultiva comercialmente en Colombia.

Rizoma de achira, tomado de zoom50.wordpress.com

Las primeras evidencias arqueológicas de la achira la ubican cerca de 4500 años atrás, en la costa  norte y la costa sur del Perú, sin embargo, las condiciones ecológicas de la zona no son propicias para mantener la planta de achira o especies similares en forma silvestre, por lo cual se considera que la planta provino de algún otro lugar, por otro lado, en Mesoamérica no se han encontrado reportes arqueológicos, por lo cual se señala un origen Sudamericano donde es común encontrar plantas silvestres del género Canna.

vasija chimu en forma de rizoma de achira o sagu
Cerámica Chimu (costa norte de Perú) con forma de rizoma de achira. Imagen original Link

vasija nazca en forma de rizoma de achira o sagu
Cerámica Nazca (costa sur de Perú) en forma de raíz de Achira. Imagen original Link

En 1935, Vavilov propuso que la achira se originó en los Andes centrales, Herrera (1942) sugiere que la domesticación ocurrió en las montañas de Perú, mientras que Cohen (1978) está a favor de la costa desértica del norte. Por otro lado, Gade (1966) sugiere su origen en o cerca de los bosques de las montañas de Colombia, aunada a la antigua tradición en el cultivo de raíces. También propone a Colombia como centro de dispersión hacia todo el Neotrópico. Actualmente la achira asada o cocida hace parte de la dieta de los indígenas Inganos y Cofanes entre Colombia y Ecuador e incluso se usa en la celebración del festival Inti Raymi en Cuzco, siendo la achira un símbolo similar a la hostia cristiana, que representa la relación de los nativos con la madre tierra.

Mapa de la distribucion de la achira en latinoamérica
Mapa de zona de domesticación, dirección de dispersión y zonas limites del cultivo de la achira, tomado de Seminario, J. 2004.

Existe otra teoría propuesta por Ugent et al (1984) en la cual se propone que parte de la ahora desértica costa peruana fue una sabana de gran extensión debido a un nivel más bajo del mar, esta sabana de césped y arboles soportó mastodontes, camélidos y caballos entre el 9000 y 8000 AC, época que coincide con la aparición de las primeras plantas cultivadas en Sudamérica, un buen hábitat para que el hombre primitivo encontrara plantas silvestres para su alimentación, pudiendo generar plantas progenitores de la achira, así como del camote, yuca, ají, algodón y pallar, hasta que gradualmente la costa peruana fue volviéndose más seca y el nivel del mar aumentó, generando que las plantas en proceso de domesticación fueran trasladadas a otras regiones aptas para su cultivo.

acuarela de planta de achira siglo xviii
Achira. Trujillo del Perú. Martinez Compañon siglo XVIII Imagen original Link

La primera mención de la achira por parte de los conquistadores españoles fue hecha por Diego Palomino, un capitán del ejército de Pizarro, donde el 1549 menciona que la achira era una de las cuatro raíces cultivadas por los residentes del valle de Chuquimayo, las otras eran camote, yuca y arracacha.
En 1609, Bernabé Cobo hace una descripción de la achira después de un viaje a Cuzco: “En Quechua (…) el nombre achira es usado para una planta cuyas raíces sirven para sostener a los indios… tiene flores rojizas, muy bellas y cerca a éstas están las pequeñas cabezas o vainas que cuando son inmaduras se parecen a las fresas. La raíz es grande y blanca como un nabo, pero no tan tiernas como este

No son frecuentes otras citas históricas posteriores, sin embargo, para 1823, la achira fue reconocida como una especie distinta, identificada por Ker-Gawler, quienes la llamó Canna edulis, nombre que fue usado bastante hasta hace recientemente poco y se admite como sinonimo de Canna indica L. La achira se dispersó por el mundo desde 1570, llevándose como planta ornamental, adornando jardines como Versalles, llegando a la India y el Sudeste asiatico.
Para 1857, Isaac Holton menciona el uso de las hojas de achira y otras plantas similares, para envolver alimentos preparados.

dibujo de hoja flor y fruto de achira o sagú
Dibujo de hoja, flor y fruto de Canna limbata (C. indica L.) en UK. Sydemham, E. 1823. Londres. Imagen original Link

Actualmente, la achira se puede dividir en dos grupos: las ornamentales que han sido manipuladas desde el siglo XX generando cientos de híbridos principalmente en Europa, Estados Unidos, Perú, Chile y Argentina, mientras que la achira comestible, no ha tenido mayor desarrollo genético, por lo cual los cultivares son locales y primitivos, a pesar de esto, se conocen tipos diploides y triploides que pueden ser usados en programas de mejoramiento. Como un dato adicional, el color de la flor no esta relacionado con el rendimiento en la producción de los rizomas.

fotografia de la pintura la mulata cartagenera con frutas
En la pintura se observan varias especies tropicales en el fondo, como la planta de achira con flores. La mulata cartagenera. 1940. Enrique Grau, Museo Nacional de Col. Foto: J. Borbon.

En América, la achira y especies relacionadas son ampliamente usadas en jardines como atrayentes de colibríes que buscan néctar en su interior, en el siguiente vídeo se ve un colibrí alimentándose de una cannacea:


fotografia de la flor de achira
Flor de achira. Foto: J. Borbón

fotografia de plantas de achira
Izq. planta de Achira con flores en Gachetá-Cundinamarca. Der. achira en JBB. Fotos: J. Borbón

En Colombia, AGROSAVIA (antes CORPOICA) se tiene un banco de germoplasma con 56 accesiones, los cuales se han caracterizado como base futuros programas de desarrollo de cultivares con potencial para la industria. Se han realizado estudios en el sur del Huila y en el centro de investigación La Selva (Rionegro-Antioquia). 

Los cultivos colombianos con fines comerciales se encuentran en el oriente de Cundinamarca, en Nariño, Cauca y en el Huila donde su cultivo ha sido tradicionalmente de minifundio y de huerto familiar. Se calcula que en Colombia hay entre 169 y 800 ha cultivadas, variando cada año por debido dificultades en su producción, tecnologías disponibles y la baja rentabilidad recibida, por lo cual es más sencillo optar por realizar otro cultivo diferente. Países como Taiwan, Vietnam y el sur de China, han incrementado el área sembrada de achira (entre 20.000 y 30.000 ha) para la obtención de almidón, sin embargo, este lo usan para la elaboración de pasta celofán, una pasta transparente ideal para determinadas recetas.

 
Pasta Celofán. 토리랑. Wikipedia 2017 CCBY

Para la cosecha del rizoma se debe cortar la planta y extraer el rizoma, el tiempo de esta labor depende de las condiciones agroecológicas de cada zona, en el siguiente video de una asociación de Pasca (Cundinamarca) se muestra el procesamiento del rizoma para la obtención del almidón de achira (minuto 1:25 en adelante):


El uso principal del almidón de Achira es como materia prima para la fabricación de las famosas achiras, bizcochos, pan y arepas de sagú y otros productos tradicionales. Si algún lector no ha probado las achiras, recomiendo mucho las de Choachí, es cerca a Bogotá y se encuentran de jueves a domingo en diversos locales del municipio.

fotografia de achiras a la venta
Bolsa de achiras en Choachí-Cundinamarca (Col) Foto: J. Borbón

foto de arepas de achira o sagu
Arepas de Sagú en plancha de asar en Choachí, al fondo se aprecia el queso con el cual es mezclado el almidón de achira. Foto: J. Borbón

Los estudios actuales en la achira comestible están enfocados en la obtención de productos útiles para la industria de la alimentación, así como la identificación de metabolitos con actividad contra diversas enfermedades, aunado por el poco o nulo uso de pesticidas durante su cultivo, enfocándose a una producción de alimentos para niños, ancianos y enfermos.

Por mi lado, esta entrada me animó a colocar plantas de achira en los bordes de la finca con el objetivo de brindar alimento a los colibríes al tiempo que embellezco el lote, así mismo cosechar y probar los rizomas de achira en otras formas de cocción, así mismo me quedó la duda de si la achira ornamental también produce rizoma del cual extraer almidón, la hipótesis es que si, dado que de este rizoma nace y depende la planta, aunque también puede ser de menor tamaño o calidad, cuando tenga más información la pondré en este blog.

Bibliografía:
   -Agronet, 2016: https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=1
   -Caicedo, G., Rozo, L. & G. Rengifo. 2003. La Achira alternativa agroindustrial para áreas de economía campesina. CORPOICA - PRONATA
   -Caicedo, G. 2004. El cultivo de achira: Slternativa de producción para el pequeño productor. p150-156. En: Seminario, J. (ed). Raíces Andinas: Contribuciones al conocimiento y a la capacitación. Serie: Conservación y uso de la biodiversidad de raíces y tubérculos andinos: Una década de investigación para el desarrollo (1993-2003). N° 6 Universidad Nacional de Cajamarca, Centro Internacional de la Papa, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. Lima, Perú, 376p.
   -Brücher, H. 1989. Useful Plants of Neotropical Origin and Their Wild Relatives. Springer-Verlag. 296pp
   -Gade, D. 1966. Achira, the edible Canna, its cultivation and uses in Peruvian Andes. Economic Botany 20(4): 407-415pp.
   -Holton, I. 1857. New Granada: twenty months in the andes. Harper & Brothers publishers. New York. 620 pp.
   -Lobo-Arias, M., Medina-Cano, C., Grisales-Arias, J., Yepes-Agudelo, A. y J. Álvarez-Guzmán. 2017. Caracterización y evaluación morfologicas de la colección colombiana de achira (Canna edulis Ker Gawl). Cannaceae. Corpoica Cienc. Tecnol. Agropecuaria 18 (1): 47-73.
   -Seminario, J. 2004. Origen de las raíces andinas. p 1-38. En: Seminario, J. (ed). Raíces Andinas: Contribuciones al conocimiento y a la capacitación. Serie: Conservación y uso de la biodiversidad de raíces y tubérculos andinos: Una década de investigación para el desarrollo (1993-2003). N° 6 Universidad Nacional de Cajamarca, Centro Internacional de la Papa, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. Lima, Perú, 376p.
   -Ugent, D., Pozorski, S. & T. Pozorski. 1984. New evidence for ancient cultivation of Canna edulis in Perú. Economic Botany 38: 417-432.