Hola, escribo esta entrada para dejar registro de seis insectos observados que me han causado daños durante la investigación en un cultivo de Chirimoya que estoy estudiando.
Entre los problemas a los que me he enfrentado, inicialmente está un insecto barrerador del tallo, el cual solo deja como evidencia de su presencia un hoyo en el tronco por el cual a menudo se ven sus excreciones, a menudo, suelo cortar dichas ramas y buscar al culpable sin mucho exito, o en algunas ocasiones lo encuentro pero en el proceso de corte de la rama, afecto mortalmente al individuo:
![]() |
Hoyo realizado por insecto barrenador |
![]() |
Larva herida del barrenador y su daño. |
![]() |
Pupa de la larva al interior de la rama, se observa el agujero que conecta las galerias con el exterior |
![]() |
Mas daño del barrenador |
Hasta el momento, no he podido determinar que insecto me genera este daño, sin embargo, mantengo la hipotesis de que debe ser un insecto Lepidoptera.
Pero no es por este insecto que genero esta entrada del blog, es por otro insecto, el cual me estaba generando daños en el fruto en diversos estados de crecimiento:
![]() |
Fruto pequeño de chirimoya con agujero en su parte inferior |
![]() |
Fruto afectado |
![]() |
Galerias al interior del fruto. |
A pesar de encontrar multiples frutos con daños y sus galerias, no encontré al agente causal, solia encontrar otros insectos oportunistas como pequeñas larvas de varios insectos, o pequeños escarabajos de los que realizan la polinización
![]() |
Escarabajo polinizador, Nitidulidae? |
Hasta que encontré un insecto cuyo tamaño coincidia con las galerías y se encontraba saliendo de uno de estos frutos, ya tengo un candidato:
![]() |
Gusano saliendo de fruto de chirimoya |
![]() |
Larva dentro de fruto de chirimoya |
![]() |
Larva afuera del fruto de chirimoya |
Con gran animo cuidé dicha larva con el objetivo de identificar el insecto adulto desarrollado, al parecer, según una comparación visual con otras larvas, esta puede ser una larva de Oenomaus ortygnus (Lepidoptera: Lycaenidae), una mariposa que se ha asociado con Anonaceas donde genera daños (1). Esperando poder obtener la pupa y mariposa de la larva, cuando la larva estaba lista para empupar, esta no dejaba de moverse, hacia hilos de seda pero se movia, volvía a hacer hilos y se volvía a mover, ya el día siguiente, la larva se quedó inmovilizada y de su cuerpo salieron multiples larvas (no tengo fotografía de ese momento), serán de un parasitoide? Si logro resolver esta incognita, actualizaré esta entrada.
![]() |
Gusano junto con una de las multiples larvas que salieron de su interior |
Mantuve estas larvas y el gusano encerrados por 12 días en Bogotá y en campo, y a los 12 días en ambos lugares emergieron estas avispas, confirmando mi teoría de que el gusano estaba parasitado. Al parecer, estas avispas son del género Apanteles (Hymenoptera: Braconidae) el cual ha sido reportado como parasitoide de Cerconota anonella (2)
Otro insecto observado que ha afectado la chirimoya, es un gusano que consume hojas y las dobla, este ha sido encontrado muy esporadicamente:
![]() |
Hojas de chirimoyas con dobleces y hoyos |
![]() |
Gusano viviendo tras un parte de una hoja doblada |
De la recoleeción de varias larvas que consumen hojas de chirimoya, se mantuvo bajo observación y aislados algunas larvas, obteniendo estas polillas, por ahora no he podido relacionar cual de las siguientes polillas corresponde al gusano defoliador de la foto anterior:
Otro gusano defoliador que ha aparecido mas recurrentemente es el que aparece en las siguientes fotos:
![]() |
Gusano defoliador con antenas olorosas |
![]() |
Gusano comenzando proceso de pupa |
Y aca vemos al adulto despues de cuidarlo
Según consulta visual, esta mariposa puede corresponde a Mimoides euryleon, la cual ha sido reportada como insecto cuya larva se alimenta de hojas de Annona glabra y en nuestro caso, de Annona cherimola.
Y como olvidar a la hormiga cortadora de hojas
![]() |
Pupa de avispa de las annonaceas en semilla de chirimoya |
![]() |
Pupa en la semilla de Annona cherimola |
Todas las fotos fueron tomadas por Javier Borbón en el municipio de Tibacuy Cundinamarca durante el año 2023 excepto las fotos de la hormiga y el defoliador con antenitas, las cuales fueron en el 2019 y 2020 respectivamente.
Como una mención adicional, en el 2017 generé una quemazón de plantulas de chirimoya generada a partir de un abuso en la fertilización, donde un manual que no mencionré dice 100 gramos, estoy seguro que eran 10 gramos de N, así que, generé una quemazon de mis plantulas de chirimoya.
Bibliografia mencionada:
1. Castañeda-Vildózola, A., Nava-Díaz, C., Duarte, M., Franco-Mora, O., & L. Hernández-Fuentes, L. 2011. New host plant records for Oenomaus ortygnus (Cramer) (Lepidoptera: Lycaenidae) in Mexico. Neotropical Entomology, 40(4), 512–514. https://doi.org/10.1590/S1519-566X2011000400018
2. a Forti Broglio-Micheletti, S. y E. Berti-Filho. 2000. Parasitóides de Cerconota anonella (Sepp., 1830) (Lep.: Oecophoridae) em gravioleira (Annona muricata L.). Scientia Agricola, v.57, n.3, p.565-566. https://doi.org/10.1590/S0103-90162000000300031
No hay comentarios.:
Publicar un comentario