domingo, 21 de febrero de 2016

Historia del lulo o naranjilla

El lulo (Solanum quitoense Lam) como se le conoce en Colombia y Perú, o Naranjilla en Ecuador por su similitud a una pequeña naranja, se conoce en inglés como naranjilla o Quito's orange, en francés como morelle de Quito y en neerlandés como gele terong. Esta planta frutal pertenece a la familia Solanaceae y es nativa de las tierras altas de los andes latinoamericanos donde su entorno son los bosques lluviosos entre los 1.200 y 2.200 msnm. 

La palabra lulo al parecer proviene del idioma quechua cuyo significado varía entre huevo, fruto, cosa no sazonada, pimpollo de árbol blando, cosa tierna que nace entre otros. La primera mención de una solanácea de frutos comestibles que corresponde con relativa exactitud a Solanum quitoense Lam es "puscolulo" que puede significar fruto agrio o ácido o incluso fruto baboso, sin embargo no es claro como se perdió el inicio de la palabra "pusco".

Por el lado de la palabra "naranjilla", esta es usada en una descripción en 1650, cuando se menciona que en la región de Yumbos (al occidente de Quito) existen varias frutas: cidras, limas, naranjas y naranjillas, esta última se deduce que hace referencia al lulo y no a un cítrico dado que menciona los cítricos por su nombre tradicional español.

acuarela arte lulo naranjlla Solanum quitoense schultes
Acuarela Solanum, por Manuel Collantes Molano. Expedición Botánica Imagen tomada del Real Jardín Botánico

Ya para el año de 1652 según descripciones de Bernabé Cobo, ya se conocían en las ciudades de Popayan y de Quito plantas solanaceas de frutos comestibles que diferían en nombre y en forma y para 1808 se menciona el cultivo de lulo en la cuenca del río Bitaco (afluente del Dagua, Valle del Cauca) y en 1925 se encontraron lulos en Manizales según el recorrido del ruso Sergei Bukasov.

El lulo crece como arbusto y mantiene grandes hojas; existen dos variedades, una variedad sin espinas en gran parte de la hoja la cual se cree que fue cultivada por los indígenas, presenta un sabor dulce y es abundante al sur de Colombia, Ecuador y Perú, se le conoce como S. quitoense var quitoense, la otra variedad se encuentra en el resto de Colombia y centro América es bastante espinosa y de sabor ácido, se le conoce S. quitoense var septentrionale. Adicionalmente el ICA y Corpoica desarrollaron el fruto mejorado "lulo la selva", híbrido entre S. quitoense y S. hirtum cultivado a libre exposición, resistente a nematodos y Fusarium oxysporum, que es usado principalmente en la industria para jugos de fruta.

Hoja y fruto de lulo o naranjilla
Hoja y fruto de S. quitoense quitoense, variedad sin espinas (notese el tamaño de la hoja) Imagen original

Para la formación de frutos de lulo, sus flores primero deben ser polinizadas y un agente que realiza esta función es el abejorro, el cual visita los cojines florales andromonoicos (la misma planta presenta flores hermafroditas y flores unisexuales masculinas) en busca de polen, al posarse sobre la flor el abejorro realiza vibraciones con los musculos de sus alas aumentado la polinización cruzada, la cual generalmente es baja en ambientes naturales, por lo que la presencia de polinizadores como el abejorro puede mejorar la diversidad genética de las semillas obtenidas, así como incrementar el número de estas en cada fruto y así mismo se puede incrementar el tamaño del fruto, repercutiendo en unfruto de mayor calidad.

flor de lulo naranjilla
Detalle de la flor de S. quitoense quitoense. Foto: J. Borbón.

foto de flor siendo polinizada por abejorro bombus
Flor de lulo siendo polinizada por un abejorro Bombus en Paipa (Boyacá) Foto: J. Borbón.

En la década de 1910-20 se enviaron semillas a California, Florida y algunos invernaderos, que florecieron brevemente, algunas cuajaron frutos y posteriormente todas murieron.
Los intentos de producir lulo en el subtropico no han sido muy alentadores, siendo al parecer la duración del día un factor fisiológico que impide su floración por fuera del trópico. Aún así mantener plantas de lulo es apreciado como una planta ornamental debido a sus grandes hojas con espinas. En el siguiente link podeis ver un vivero ofreciendo plantas de lulo como planta exótica plantas canarius

Los principales productores son Colombia y Ecuador donde su consumo es muy popular en jugos y bebidas, jaleas.
vino de lulo o naranjillavodka de lulo o naranjilla
Izq. vino de lulo. Imagen tomada de Morton J. 1984. Der. Vodka Smirnoff de lulo, fotogafía J. Borbón 2018.

Por fuera de los cultivos de lulo en Colombia y Ecuador, existen pequeñas plantaciones en Centroamerica, Perú y en Mexico (Veracruz) mientras que es bastante desconocido alrededor del mundo. Se están perdiendo un manjar.

La siembra de lulo se encuentra distribuida por todo el país generando gran cantidad de mano de obra en su cadena productiva, es muy apetecida en el mercado fresco localmente como en la industria, mantiene un buen precio, sin embargo por su alta susceptibilidad a enfermedades es un cultivo nómada buscando suelos donde no haya sido cultivado previamente (por lo general por 20 años), el lulo es por lo tanto una veta dificil de explotar, lo que no ha permitido aumentar las áreas de cultivo.

Existen númerosas especies de Solanaceas (RECUERDEN QUE LAS SOLANACEAS CONTIENEN METABOLITOS TOXICOS PARA SU CONSUMO EN ESTADOS INMADUROS Y ALGUNAS INCLUSO EN ESTADOS MADUROS) que son muy similares al lulo, algunas de ellas se consumen como el cuque (S. vestissimun) en Duitama, o el lulo de perro que se consume estando maduro o se usa como patrón para injertar lulo, también se han realizado vinos con Solanaceas locales.

Usos locales:
La compañía de mermeladas de_muerte_lenta produce entre varios de sus sabores, la mermelada de lulo con un gran sabor y recomendada como un regalo original y delicioso.

mermelada de lulo o naranjilla
Imagen de la mermelada de lulo "de muerte lenta" pagina de_muerte_lenta

Por otro lado, se han realizado cócteles con lulo en los cuales se mezcla aguardiente y lulo, en algunos restaurantes usan un aguardiente denominado "biche" que es artesanal y producido en la región del pacifico colombiano.


En este vídeo se usa Jugo de lulo comercial (hecho de lulo la selva, se puede realizar con jugo casero), aguardiente antioqueño (o cualquier otro aguardiente) y se mezclan en la coctelera. Por mi cuenta he realizado un cóctel con lulo muy similar al del vídeo ingeniado en la época universitaria, podéis ver la receta en el siguiente link: Cócteles de la Universidad

Quedo pendiente de la receta de la lulada y el champús, son bebidas muy tradicionales en zonas del suroccidente de Colombia, de delicioso sabor y que hacen parte intangible de la cultura valluna.


Bibliografía.
-Almanza, M. 2007. Management of Bombus atratus bumblebees to pollinate lulo (Solanum quitoense), a native fruit from the Andes of Colombia. Ecology and Development Series: 50 Link
-Bonnet, J. y J. Cárdenas. 2012. Lulo (Solanum quitoense Lam). En: "Manual para el cultivo de frutales en el tropico" Ed. Produmedios. pp: 600-626
-Bukasov, S. 1981. Las plantas cultivadas de México, Guatemala y Colombia. Traducido por: Jorge León. CATIE. link
-Morton, J. 1984. Naranjilla. En: Fruits of warm climates. 2997pp.
-Paull. R. & O. Duarte. 2011. Tropical Fruits, 2nd edition, volume II. CABI. 382pp.
-Patiño, V. 2002. Historia y dispersión de los frutales nativos del Neotrópico. CIAT. 656 pp.
-Proyecto de digitalización de los dibujos de la Real Expedición Botánica del Nuebo Reino de Granada (1783-1816) diriguda por José Celestin Mutis: www.rjb.csic.es/icones/mutis. Real Jardín Botánico-CSIC.

lunes, 15 de febrero de 2016

Cócteles de la Universidad (lulo o maracuyá)

Apreciados lectores, les vamos a compartir un cóctel que fue ingeniado e ingerido por unos chicos universitarios que apreciaban degustar deliciosos cócteles que sus bolsillos poco podían costear, así mismo sus ingredientes poco convencionales en el mundo de la coctelería generaban exclamaciones en el publico como "¡¿y eso se puede tomar?!" adicionalmente llegaba con un bonito y curioso detalle a una reunión, así mismo su dulce y ácido sabor mareaba rápidamente, desaparecía ligeramente, momento en el cual ya no había mas de este cóctel, la receta esta a continuación:

Para una jarra de cerca de 1,25-1,5 litros:

-700 ml de aguardiente (cualquier aguardiente).
-200-300 gramos de leche condensada.
-1-1,5 vasos de jugo de lulo o maracuyá de 4 frutos hecho en licuadora previamente y colado (sin pepas)

opcional: 2 cucharadas de jugo de limón para el cóctel de lulo.

En la licuadora se mezclan los ingredientes y se licua hasta obtener una color verde blanquecino homogéneo, generalmente forma un poco de espuma. Como se varía el sabor fuerte y dulce este puede ser diluido por medio de agregar un cuarto de vaso de agua, manteniendo la consistencia por lo cual se recomienda ir probando la mezcla, si se pasa de agua es difícil recuperar el sabor.

coctel de lulo
Imagen tomada de Mundococina

Nota: Algunas personas pueden molestarse por usar aguardiente, puesto que lo consideran una bebida que no se debe mezclar.



jueves, 11 de febrero de 2016

Natalicio de Charles Darwin

Feliz natalicio para Charles Darwin, quien postulo la selección natural como teoría evolutiva.
Os dejo sus obras en ingles para descargar el pdf.
http://darwin-online.org.uk/
sorpresa natalicio charles darwin

el profesor pokemon darwin
El maestro.

botando basura al mar
La evolución por mal camino.



miércoles, 10 de febrero de 2016

Historia de la Feijoa

La Feijoa (Acca sellowiana Berg) es una planta del nuevo mundo, botanicamente es cercana a la guayaba y un poco mas alejada está el eucalipto, el género Acca tiene dos miembros mas presentes en los andes peruanos muy similares a la planta de feioja.

La feijoa fue colectada en 1854 por Fredrich Sellow (de quien deriva sellowiana) en el sur de Brasil cerca de Uruguay donde se le conoce en guaraní como Nyandua-pishá, mientras que el nombre feijoa proviene del director del Museo de Historia Natural de S. Sebastian, el señor G. de Silva Feijoo. Esta planta fue y es ampliamente usada como ornamental por su follaje y flores. Para 1890 fue introducida y cultivada en el litoral de Costa Azur por Edouard André, en 1899, Trabut lleva la feijoa a Argelia y al siguiente año es cultivada en el Jardín Botánico de Nikita en Yalta. En 1903 se introdujo en Batoum sobre el litoral caucasico del mar Negro. En 1900, Franceski la importa a Santa Barbara (California) donde obtuvo cierto exito, hasta el punto que se creó la variedad denominada Coolidge.
dibujo feijoa o guajaba del brasil
Un nuevo árbol frutal. 1898. Dibujo por Luis Cécile Descamps-Sabouret en Renue Horticole

La feijoa llegó a Nueva Zelanda en 1908 procedente de Australia, donde se estableció y actualmente se encuentra cultivada. Despues de la segunda guerra mundial se establecieron pequeños cultivos en Italia, Portugal y África del Norte, mientras que en Rusia meridional, sobre el litoral caucasiano hubo cultivos de este fruto.
Mientras tanto, en Brasil se desconocía sobre la feijoa, a la cual se le conoce en portugués como goiabeira serrana, goiabeira do mato y goiaba do campo, y en ingles se le conoce como pineapple guajava, brazilian guajava, guavasteen y fig guajava.

La feijoa es una especie perenne y longeva que crece como arbusto o árbol pequeño que presenta una cosecha anual en condiciones subtropicales, mientras que en el tropico puede producir continuamente durante todo el año. Su polinización es realizada principalmente por aves como las mirlas (en los andes colombianos se reconoce facilmente a la mirla Turdus fuscater) que buscan los carnosos y aromáticos pétalos de las flores mientras los granos de polen se adhieren a su cabeza.

ave sobre arbol de feijoa
Ave (posiblemente Piranga olivacea que se alimente de insectos) sobre feijoa florecida, foto por cortesía de Maríajose Sierra Vega

En Colombia parece que fue introducida por Nicanor Restrepo en la primera década del siglo XX en una finca del barrio El Poblado en Medellin, y posteriormente (1930) se llevó a Palmira donde no se adaptó bien, mientras en el municipio de Tibasosa (Boyacá) fue introducida en 1935 por Antonio María Tamayo y dispersada a municipios cercanos Desde Florida (EEUU) se realizó una introducción de la variedad Coolidge que tampoco tuvo buena adaptación, sin embargo, se observó que en clima medio y frío (13 a 21°C) como en la sabana de Bogotá y en regiones de Cundinamarca y Boyacá, la feijoa ha tenido una muy buena adaptación.

Durante muchos años la planta de la feijoa se usó como una especie ornamental por su follaje y flores, pero debido a las condiciones organolepticas del fruto, se ha dedicado a su consumo como fruta fresca, procesada, enlatada, y adicionalmente se han preparado vinos, mermeladas, aromas, néctares y perfumes.

flor de feijoa
Flor de Feijoa. Imagen de Juan Bibiloni Imagen original
frutos feijoa acca sellowiana
Frutos de feijoa en crecimiento. Foto: J. Borbón

Hace poco (2018) encontré un productor de vino de feijoa en el municipio de Arbelaez (Cundinamarca-Colombia), les comparto sus datos para apoyar su producto y permitir a personas interesadas en la feijoa, poder degustar este producto.

contacto vino de feijoa
botellas vino de feijoa
Arriba. Foto tarjeta Villa Emelina, tomada por J. Borbón. Abajo, Imagen del vino de feijoa tomado de catorce6


Por su buen sabor y pocos problemas de adaptación, la feioja se ha ido estableciendo en paises como Nueva Zelanda (país con la mayor investigación en feijoa), Francia, Italia, Japon y Estados Unidos. En Nueva Zelanda fue introducida a principios del año 1900 donde ha sido cultivada como un fruto de menor importancia, ultimamente se ha figurado como un fruto competidor del kiwi, se han establecido cerca de 200 has de producción comercial y se han realizado esfuerzos propagandisticos a favor de su consumo. Incluso se comercializa un vodka de feijoa llamado "42 Below" (viene en varios sabores).
A continuación un vídeo comercial muy interesante sobre este vodka:


En el blog de Juan Bibiloni hay una descripción del arbol muy interesante y excelentes fotografías del arbol, las flores y los frutos, puedes acceder al blog en el siguiente enlace: http://jardin-mundani.blogspot.com.co

El municipio de Tibasosa es reconocido por sus productos elaborados con base en la feijoa, las cuales son cultivadas en los jardines de las casas.

sabajon de feijoa
Licor Sabajon sabor feijoa del municipio de Tibasosa

Así mismo la feijoa hace parte de la identidad del municipio de Tibasosa, donde se creó un festival en su honor desde 1987como se observa en los carteles promocionales de sus ferias y actividades culturales:

carteles promocionales fiestas de tibasosa

En Colombia el área sembrada es cerca de 650 has.

Bibliografía:
Duarte, O. & R. Paull. 2015. Exotic fruits and nuts of the new world. CABI. 343pp.
Fischer, G., Miranda, D., Cayón, G. y M. Mazmorra. 2003. Cultivo, poscosecha y exportación de la feijoa (Acca sellowiana Berg). UNAL. FNFH. ASOHOFRUCOL. 152pp.
Perea, M., Fischer, G. & D. Miranda. 2010. Feijoa Acca Sellowiana Berg. En: Biotecnología aplicada al mejoramiento de los cultivos de frutas tropicales. Editado por: Perea, M., Matallana, L. & A. Tirado.
Quintero. O. 2012. Feijoa. En: Manual para el cultivo de frutales en el tropico. Editor: G. Fischer. Produmedios. pp. 443-473
Patiño, V. 2002. Historia y dispersión de los frutales nativos del neotrópico. CIAT. 656 pp.
http://www.colombiaexpomilan.co/info/conoce-colombia/tibasosa-el-pueblo-de-la-feijoa.html

jueves, 4 de febrero de 2016

Historia de la piña

La piña (Ananas comosus L. Merr) es una bromelia que crece en sobre el suelo, pertenece a la familia de las Bromelias que por lo general su crecimiento es epifito (crece sobre otro vegetal que usa como soporte), en los densos bosques tropicales de Suramérica. La piña es una planta de metabolismo CAM por lo cual transpira de noche. Actualmente el género Ananas es representado por solo dos especies: A. comosus y A. macrodontes es la hermana silvestre de la piña que hoy consumimos.

Dentro de la especie A. comosus, existen cinco variedades: bracteatus, comosus, erectifolius, microstachys y parguazensis, la variedad comosus es la que dió origen a la piña actualmente consumida en el mundo.

dos generos de piña, ananas comosus y ananassoides
Izq. A. comosus var comosus. Der. A. comosus var ananassoides. Imagen tomada de Sanewski

El fruto de la piña esta constituido por el agregado de 50 a 200 frutillos (llamado sincarpio) que provienen de cada una de las flores, esta fruta hacía parte de la alimentación de las poblaciones nativas de América en las tierras bajas de los trópicos. Esta fruta impresionó a Cristóbal Colon durante su segundo viaje conociendo la fruta en la Isla de Guadalupe en 1493 y por el parecido del fruto a semilla del pino la denominó "piña", por otro lado, distintos grupos indígenas tenían nombres propíos para la piña, como "Matzatli" del nahual, "Chijó" en Embera-Chamí, "Laiaua" para los taínos (isla de La Española) y caribes y "Nana" en arawak y guajiro, "Achupalla" en quechua, "Rosiye" en huitoto, los nombres indígenas mas conocido para lapiña son ananas y abacaxi, ambos de origen guaraní, el primero significa "fruto sabroso" y el segundo "fruto oloroso" que dió origen al nombre en ingles de pineapple, esta diversidad de nombres da una muestra de la gran disperión que tuvo la piña dentro de las culturas precolombinas y geográficamente en América, desde el Amazonas, la costa de Brasil y el Orinoco, hasta las islas del Caribe.

Para su gran difusión, se observan dos grandes contribuyentes, primero que su propagación se realiza facilmente mediante la siembra de un colinos que se producen en varios sitios de la planta, escogiendose actualmente los de mayor tamaño como material idoneo, igualmente de colinos pequeño o incluso a partir de la corona, se puede obtener una planta completa. La propagación por este medio genera clones, de identico material genético. Un segundo contribuyente fue que su fruto se fermentaba facilmente y permitía obtener una bebida fermentada, como lo observó Cristóbal Colon en 1503 en Belén (Panamá).

La planta de piña necesita de una pareja para efectuar la polinización cruzada y generar semillas, la polinización en su ambiente natural es realizada por colibrís, sin embargo, para satisfacer nuestro gusto buscamos que no se generen semillas dentro de la flor, por lo cual para proteger a las piñas de formar semilla y generar el estudio de nuevas variedades sin interferencia se considera indeseable tener un polinizador en el área de cultivo, siendo entonces Hawái un sitio ideal para realizar investigación en piña al no tener presencia de polinizadores de piña.

La piña conquistó los paladares europeos y sus cortes, así mismo fue distribuida alrededor del mundo por españoles y portugueses gracias a que los colinos y la corona (esquejes reproductivos) resisten al desecamiento por largos periodos alcanzando rápidamente el África y llegando a India para 1550 y para final del siglo XVI ya se había establecido en China, Java y Filipinas.

pintura ofreciendo una piña a carlos ii
Ofrecimiento de una piña a Carlos II de Inglaterra (Casa de Estuardo) Imagen tomada del blog ripioderebombar.blogspot


La distintiva forma de la piña se convirtió en un símbolo de estatus durante los siglos XVIII y XIX, el reto era cultivar una planta del trópico en países fríos como Inglaterra donde por medio de instalaciones similares a invernaderos y calentadas por carbones encendidos o pilas de estiércol en compostaje podían asegurar un ambiente cálido y húmedo para el crecimiento de la piña. Sin embargo, resultada bastante costoso, al punto que se podían alquilar piñas para reuniones sociales (devolviéndolas al final sin un mordisco), solo los extremadamente acaudalados podían darse el lujo de comprar una piña para consumir. Entre los diferentes reinos se hacían competencias para demostrar inicialmente la posibilidad de cultivar piña y posteriormente de producir las mejores, por su parte, el Conde Dunmore erigió una cúpula en forma de piña en su casa de piedra que servía como invernadero, una construcción que todavía permanece en el condado inglés de Stirling.

piña de piedra en una fuente
Piña de piedra en una fuente, imagen tomada de la BBC

En inicios del siglo XIX, las importaciones de piña en Inglaterra mantenían el fruto adherido a la planta, lo que evitó tanto gasto en invernaderos y la disminución de los costos de mantenimiento del calor, por lo que fue más accesible en los mercados durante algunas semanas del verano

casa del conde dunmore con una piña
Casa del conde Dunmore, "Dunmore pineapple" by giannandrea - Own work. Licensed under CC0 via Commons - Wikipedia


Para el año de 1819, Perrotet llevó la piña a la Guyana Francesa y de ahí se distribuyó al resto de regiones tropicales del mundo, esta piña es la conocida como "Cayena lisa" que gobernó los mercados mundiales hasta el 2004.

En 1874 en las azores se observó que las plantas de piña florecían mas rápidamente ante la presencia de humo de madera, por lo cual se pudo realizar la inducción floral y planeación de las cosechas, posteriormente se descubrió que el etileno presente en el humo era el responsable de la inducción floral, por lo que se extendió la practica de colocar carburo de calcio en la corona de las piñas, este reacciona violentamente con el agua y produce acetileno, análogo al etileno, sin embargo por altas temperaturas la reacción podía ser muy violenta y hacer explotar las plantas, y en ocasiones se cobraban la vida de los jornaleros, por lo que actualmente se utiliza otro producto no explosivo.

Actualmente la piña se cultiva en varios países tropicales, siendo Brasil, Filipinas, Tailandia e India son los principales productores, la variedad de piña MD-2 o piña golden es producto del cruzamiento de los híbridos PRI 58-1184 y PRI 59-443 generada por el grupo Del Monte en Hawái y se ha puesto en la cabeza por su dulzor y baja acidez, además de su casi nulo contenido de bromelina en la pulpa, destronando en el mercado a la variedad Cayena Lisa, otras variedades reconocidas son la piña manzana (llamada así por su piel roja en la madurez), la perolera, la queen, la español roja y la singapore español de uso industrial.

En Colombia, la piña se cultiva con grandes rendimientos en el valle geografico del rio Cauca, en Santander y en los llanos orientales, se calcula que Colombia tiene más de 10.000 ha en piña sembradas para el año 2017. Por otro lado, en el municipio de Viotá existe la inspeccion de "El Piñal" donde como su nombre menciona, se cultiva o cultivaba una piña de un muy buen sabor y de gran aprecio local, sin embargo, con la aparición de la golden y su gran preferencia por el publico, los cultivos de piña en "El Piñal" son actualmente escasos.


Curiosidades:
Los nativos usaban la piña en la preparación de bebidas alcohólicas (vino de piña, guarapo, chicha), en la producción de fibra, usos en medicina como abortivo, problemas estomacales y envenenamientos por flechas; varios de estos usos esta relacionado con la acción de la enzima proteolítica de la bromelina.

Por otro lado, el noruego Thor Heyerdahl en la 3ra y 4ta decada del siglo XX, comentó que al observar descripciones de piña, papaya y batata (plantas de origen americano) en islas de Oceanía, debian de existir lazos comerciales entre las culturas prehispanicas y las de oceanía, motivando aún mas su mitico viaje sobre una balsa de madera por el oceano pacifico de 1947, partiendo de Perú y llegando a Polinesia en la mitica balsa de madera "kon tiki", buscando mostrar que podía ser posible este viaje, sin embargo, cuenta Wades Davis que sus obsevaciones fueron muy ligeras y poco cientificas, por lo cual hay que tener cuidado con este mitico y azaroso viaje.

El aprovechamiento de la fibra de piña se realiza en algunos lugares como lo muestra el siguiente vídeo de Costa Rica:



Si algún lector conoce algún uso adicional de la piña, o mantiene alguna duda, no dudes en compartirla en los comentarios.

Bibliografía:
-BBC 2015: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/05/150427_pina_ananas_finde_dv
-Vásquez, H., Saavedra, R. y S. Saavedra. 2012. Piña. En: Manual para el cultivo de frutales en el tropico. Ed. Produmedios. 776-801.
-Paull, R. & O. Duarte. 2011. Tropical Fruits 2nd Edition Volume 1. CABI. pp: 327-365
-Patiño, V. 2002. Historia y dispersión de los frutales nativos del Neotrópico. CIAT 656 pp
-Rohrbach, K., Leal, F. & G. d'Eeckenbrugge. 2003. History, Distribution and World Production. In: The Pineapple botany, production and uses. CABI. 312pp.
-Sanewski, G. 2011. Genetic diversity in pineapple. In: Chronica Hort. Vol 51: (3) pp9-13
-Warren, J. 2015. The nature of crops. CABI 192 pp